La hoguera de Los Escobazos
En Colombia el 7 de diciembre se celebra prendiendo velitas de colores en las calles en la fiesta de la Inmaculada Concepción. En el norte de Extremadura la celebración es a otro nivel.
Fue la promesa de “Los Escobazos” que nos llevó a Jarandilla de la Vera (Cáceres), en las laderas de la Sierra de Gredos al norte de Extremadura. Sabíamos que habría fuego y humo, nos imaginamos que estaría regado por cañas y copas pero nada nos preparó para lo que vivimos en las callejuelas y plazas de este pueblo que le da a este pequeño pueblo un aire festivamente dantesco.

Todo comienza al caer la tarde cuando jóvenes, viejos y niños empiezan a encender pequeñas hogueras en las plazas de toda la villa cuyas calles empedradas, castillos e iglesias mantienen su aire medieval. Allí encienden las escobas gigantes hechas de ramas secas de un arbusto llamado retama con los que azotan los pies de los que van pasando. Muchas usan monos enterizos resistentes al fuego pero otros simplemente confían en que sus jeans de algodón gorras de lana y botas de cuero aguanten. Y aguantan.
La fiesta remonta al menos al siglo VII cuando campesinos llegaban al pueblo desde las montañas con escobas encendidas como antorchas para iluminar el camino. Luego se fusionó con la fiesta católica de la Inmaculada Concepción que se celebra el 8 de diciembre. Mientras beben y gozan los jarandilleros cantan:
Coplas a la Virgen de la Concepción ¡Virgen de la Concepción, Mañana será tu día! (bis) Y “suberas” a los cielos, ¡Quién fuera en tu compañía! (bis) Ardía la zarza, y la zarza ardía. Y no se quemaba la Virgen María (bis) Ardía y ardía, ardía y ardió. La Virgen María doncella y parió (bis) ¿Cómo pudo ser?, ¿Cómo pudo ser? Aquel que lo hizo, bien lo supo hacer (bis)
La batalla del fuego termina a las 9 pm cuando sale de la iglesia una procesión con un estandarte, acompañado de antorchas. Frente a la ermita de la Virgen de Sopetrán se prende fuego a una gigante hoguera de más de 100 metros que ilumina y calienta la noche fría.
Un guardia civil nos dice que a veces la gente sale quemada. Sólo a veces.
Failed to render LaTeX expression — no expression found
Creo que prefiero velitas de colores!!
No creo haber visto imagen contigo brincando. ;)